sábado, 2 de abril de 2016

Boda y repasos (2/4)

IMPORTANTE: el ensayo del sábado 9 es en el Zona para los bailarines.

Buenas a todos, soy yo otra vez. El ensayo de hoy ha sido en la sala multiusos del centro cívico y de los bailarines hemos asistido Soraya, Clara, Pacheco, Jacc, Rayas, Fernando y yo, lo cual no ha gustada nada a José Manuel.

Lo primero de todo es felicitar a todos por el ensayo de hoy porque creo que ha sido uno de los más productivos que hemos tenido hasta ahora, ha dado tiempo a hacer de todo y le hemos pagado bastante deuda a Ana, enhorabuena!

Lo segundo, tenemos sólo cuatro ensayos más oficiales en el auditorio, para los cuales debemos tener las coreos y las posiciones muy claras todos, por lo que creo que sobra decir que hay que ponerse las pilas en casa y mucho. Ya sé que tenéis cosas que hacer, pero eso también nos ocurre a todos los demás y aquí seguimos, que estamos montando algo por lo que cada persona del público va a pagar diez pavazos, creo que no hay nada más que decir...

En el ensayo de hoy hemos montado la primera mitad aproximadamente de la coreo de la boda, hemos repasado las posiciones y limpiado "Bienvenidos", hemos repasado "Cien gaviotas" y "Eternal flame", repasado también "Amante bandido", hemos enseñado a los correspondientes actores y de paso hemos repasados las coreos de la despedida" y "Tenía tanto" y creo que no me dejo nada más.

En la coreo de la boda predominan muchos movimientos de acusación y sorpresa hacia el personaje de Iván, que ya sabréis que aquí en cuando confiesa que es gay, para que os hagáis una idea de la mentalidad de la coreo. Las posiciones, al menos hasta donde hemos montado, son dos grupos en diagonal a cada lado de los personajes compuestos por los que serán los respectivos amig@s del novio y la novia, formando una V; y luego cambian a dos filas cuando viene el paso de "single ladies".
No hay ninguna posición aún determinada para cada bailarín porque esta mañana eramos muy pocos.

La coreo comienza con un cánon girando la cabeza hacia el centro del escenario en el primer y segundo ochos aproximadamente, seguido de poses de sorpresa/ decepción que podemos hacer unos con otros.

Después viene otro cánon, esta vez desde atrás de la V hacia delante, que consiste en mirar bruscamente hacia la derecha rechazando a Iván. Ahora la canción dice "más, más" donde hacemos como que espantamos moscas en dirección a Iván, como el anterior musical de los 40; pero la segunda vez que dice los "más, más" hacemos dos pasos; uno haciendo un amago de ir a hablar con él, y el segundo igual que el cánon explicado al principio del párrafo.
Ahora viene la parte que canta Esther que sinceramente no me he fijado, así que no puedo explicarla bien, aunque creo que sólo la hacen Clara, Soraya y Jacc.

A continuación hacemos golpecitos con la cadera en el sitio al ritmo cuando dice el "Mírame y dime..." hasta cuando dice la cantante "...que no podrás tener" donde damos una vuelta hacia la derecha, y cuando lo repiten los coros preparamos el brazo que tenemos por fuera y señalamos a Iván en el "que no PODRÁS tener".

Ahora hacemos el paso del comienzo del estribillo de "Sax", dos veces de dos tiempos cada una y tres a tiempo, después hacemos un arco con nuestro brazo por dentro de la V por la altura de nuestros ojos, luego extendemos el codo , lo flexionamos y lo volvemos a extender, y ahora hacemos lo mismo pero en cánon: mientras los impares de la fila lo flexionan, los pares lo extienden, y viceversa, hasta "...tu sentencia..." que hacemos un arco con el brazo por fuera de la V y con el que señalamos a Iván en "...final".

La siguiente parte es interactuar con los actores hasta que los coros también cantan "Vivir así es...", después de que previamente lo hayan hecho sólo los cantantes, mientras nos ponemos en dos filas. En el siguiente ocho hacemos el paso del "oh, oh, oh" de Single ladies de Beyoncé (no sabría explicarlo) y luego con el dorso de la mano hacia el público a la altura de nuestra cara, enseñamos la palma a la vez que movemos hacia la izquierda la cabeza a contratiempo y en el "... por amOR" hacemos un arco con nuestro brazo hacia la derecha, después del cual giramos hacia la derecha, subimos los brazos en arco y los bajamos durante el "...melancolíaaaaaaaaa".

Creo que hasta aquí hemos hecho hoy, si veis necesario que suba el vídeo de Villa explicándolo lo subo si a él le parece bien.

PD: muchas gracias a Clara por haberse encargado de los bailarines hoy y a la madre de Pacheco por las rosquillas!!

sábado, 26 de marzo de 2016

Eternal flame (26/3)

Buenas tardes gente, esta vez Marta me ha cedido el puesto para encargarme del ensayo de hoy, aunque no sé si voy a poder explicarlo tan bien como lo suele hacer ella.

Lo primero, el ensayo de hoy ha consistido en montar la coreo de "Eternal flame" cantada por Paula Merino, la cual dura sólo 1:30 segundos aproximadamente y en la que participamos Pacheco, Marta Palou, Paulilla, Villa (y su ganglio) y yo (Kiko).

La coreo se divide como en dos partes, la primera más lenta en la que nos dedicamos a realizar los pasos acorde a la letra de la canción y una segunda compuesta por el tutting y hasta el final. Empecemos:

La escena tiene lugar en el bar, donde Paula comienza a cantar. En esta escena los bailarines nombrados hacemos de camareros cada uno entretenido con algún objeto (Pacheco con su escoba, Marta con un trapo, yo con una bandeja, etc). Cuando comienza la base instrumental debemos buscar nuestra posición para comenzar la coreo en sí, las cuales en la primera parte son:

                                                                         (público)
                              -------------------------------------------------------------------------
                                              Marta P                                        Paula
                       Pacheco                                    Villa                                     Kiko

Acordaos que las niñas delante vais de rodillas.

Estamos todos mirando al suelo con los brazos cruzados por detrás, y justo antes de empezar a cantar se escucha un golpe en el que levantamos la mirada hacia el público. Ahora iré por frases para que sea más fácil explicarlo:

 - "Close your eyes": colocamos haciendo un pequeño círculo con los antebrazos uno sobre otro, manteniendo las palmas de las manos sobre el antebrazo contrario, es decir, contrapuestas, y de aqui las llevamos a la cara para taparnos los ojos. No hay necesidad de pegarse la mano al ojo, con que esté un poco separados sirve (yo la coloco tocándome con la punta de los dedos las cejas, por si os sirve).

 - "Give me your hand, darling": llevamos la mano derecha desde el ojo hacia delante sin llegar a extender del todo el codo durante el "give me", mientras que durante el "your" la llevamos hacia el corazón. En el "hand" llevamos nuestra mano izquierda hacia delante con la palma hacia arriba. Posteriormente en el "darling" la mano izquierda la cruzamos en el pecho con la derecha que ya estaba sobre nuestro corazón, mientras que flexionamos el cuello hacia la derecha de forma suave, como un gato meloso según Villa.

 - "Do you feel my heart beating?": en el "Do you feel" cruzamos los brazos por la espalda pero manteniendo los codos abiertos, no pegados al tronco; en el golpe del "heart" llevamos nuestra mano derecha hacia el corazón y en el "beating" sacamos pecho acompañandolo con la mano derecha simulando un latido y lo volvemos a dejar como antes.

- "Do you understand?":  damos un toque con el dedo índice de la mano derecha a una altura baja, como si estuviéramos riñiendo a un niño pequeño durante el "do you", otro a altura media en el "unders-" y por último en el "- tand"nos damos el toque con el dedo en el lado derecho de nuestra cabeza y la llevamos hacia la izquierda como si nuestro dedo nos hubiera empujado un poco solo.

- "Do you feel the same?": llevamos la mano derecha desde por encima de nuestra cabeza donde acababa antes hacia nuestra derecha, a la altura de la cadera derecha y acompañándola con la mirada y la cabeza. En el "feel" llevamos este brazo al centro por delante nuestra a la vez que sacamos el brazo izquierda de detrás para juntar las palmas en una línea media delante de nuestro torso durante "the same", por lo que esto hay que hacerlo despacio para rellenarlo bien.

- "Am I only dreaming?": antes que nada separamos las palmas con un golpe seco y luego realizamos como dos mariposas con los dedos durante el "am i" y en el "onLY" acabamos con las manos sobre la cabeza con los dedos separados. En el "dream-" bajan los brazos las niñas moviendo los dedos simulando mariposas (o algo por el estilo que no sé definir) y en el "-ing" los niños hacemos lo mismo.

- "Is this burning an eternal flame?": en "is" colocamos la mano izquierda en bandeja a la altura de nuestro esternón, en "this" ponemos el dedo índice de la mano derecha en el centro de la palma izquierda, en "burning" abrimos el brazo derecho hacia la derecha moviendo los dedos como simulando llamas. En "an" ponemos nuestro puño derecho sobre la palma izquierda q sigue en nuestro esternón despacio, en "e-" hacemos lo mismo pero con la mano derecha abierta palma con palma, en "-ternal" bajamos los brazos paralelos al cuerpo con los puños cerrados y bajamos la cabeza también (sin agacharnos) y por último en "flame" levantamos los brazos como los de la primera fila de Gotta feeling.

- "I believe, its meant to be, darling": durante el "I believe" seguimos subiendo los brazos lentamente,en "its meant to be" cerramos los puños y comenzamos a bajarlos despacio, en "dar-" nos tocamos el codo izquierdo, que está un poco flexionado, con la mano derecha; en "-ling" viceversa y en el golpe final de esa frase estiramos el brazo izquierdo y comenzamos a subir el dedo índice por el mismo de forma "melosa". Todo ello acompañado con la cabeza (el orden sería izquierda, derecha, izquierda)

- "I watch you when you are sleeping": durante el "i watch you" subimos el dedo seductor como expliqué antes y justo en el "WHEN" juntamos las palmas por delante nuestra, pasamos la palma derecha por debajo de la izquierda y acabamos con las palmas juntas a la derecha de nuestra cara simulando que estamos dormidos.

- "You belong with me": en "you", con la palma derecha sobre el dorso de la izquierda la balanceamos hacia la izquierda, en "belong" mantenemos la derecha fija y lanzamos el brazo hacia abajo a modo de serrucho, en "with" ponemos la palma izquierda sobre el dorso de la derecha a la altura de nuestro esternón y por último en "me"subimos el brazo y lo acompañamos con la cabeza mirando nuestra mano (a lo La Voz).

- "Do you feel the same?": bajamos el brazo muy despacio con la palma hacia el público durante toda la frase.

- "Am i only dreaming?": en "am i" Pacheco y Marta se tocan el hombro izquierdo con la mano derecha y seguidamente el pecho derecho con la misma mano, acordes a los golpes de la canción, en "only" hacen lo mismo Villa y Paula y en "DREAming" lanzamos el brazo derecho hacia la derecha y lo bajamos poco a poco durante el "-ming".

- "Is this burning an eternal flame?": en "is" nos colocamos la mano derecha en la parte derecha de nuestra cara y acompañamos mirando hacia la izquierda con la cabeza, en "this" volvemos la mirada hacia el centro (público), en "burning" volvemos a mirar hacia la izquierda pero continuamos el recorrido con el brazo derecho haciendo un arco hasta nuestro costado derecho, en "an" nos agachamos Paula y yo haciendo un arco externo con el brazo derecho y encogiéndonos haciendo una bolita, en "e-" hacen los mismo Pacheco y Marta pero con el izquierdo, en "-ternal" se agacha Villa con ambos brazos y en "flame" nos levantamos todos hacia nuestro exterior haciendo un arco con el brazo con el que nos hemos encogido, por lo que Villa queda en el centro en plan diva.

Bueno ahora empieza la segunda parte, la del tutting, aunque las posiciones aún no están muy claras voy a ir explicando los pasos. El orden sería:

- "Say my name": nos colocaríamos en nuestra posición.

- "Sunshine through the rain": en "sunshine" hacemos con la mano derecha: derecha - izquierda- centro, en "through" subimos la izquierda a la muñeca derecha, en "the" cambiamos el ángulo de los brazos hacia la izquierda y en "rain" separamos la mano derecha del dorso de la izquierda acompañando con el resto del cuerpo, pero dejando el brazo izquierdo QUIETO.

- "A whole life so lonely": en "a whole life" el orden sería: monje - cuadrado - aplasto el cuadrado; y en el contratiempo después de "life" me agarro el brazo derecho y flexiono el codo derecho. En "so" cruzo las muñecas con la derecha por delante a la izquierda de mi cara y en "lonely" separo la mano izquierda moviendo los dedos y acompañando con el resto del cuerpo dejando el brazo derecho QUIETO.

- "And then come and ease the pain": seguido sería: junto las palmas - las abro manteniendo unidos los pulgares - dorso de la derecha sobre palma izquierda - cierro los dedos de la derecha - cierro los dedos de la izquierda - saco el indice de la derecha - saco el índice de la izquierda - agarro el índice de la izq con el de la derecha y en el "ease" cambio el ángulo de los brazos intentando formar un cuadrado con nuestros pulgares y nuestros índices siendo la mano derecha la esquina inferior del mismo y la mano izq la esquina superior. En "the pain" rotamos la mano derecha sobre el pulgar izquierdo de forma que quede la mano izquierda en horizontal por delante y la derecha posterior a esta en vertical, todo ello con los puños cerrados para que en el "pain" abramos los dedos de los meñiques a los índices lentamente ocupando todo este tiempo.

- "I dont want to lose this feeling": después de lo anterior quedamos congelados dos veces haciendo pose (primera) y pose (segunda) y manteniéndola hasta el "fee-" que damos un paso hacia el público, en "-ling" damos otro paso hacia el público. Por último, en el "Ooooohh" siguiente vamos a recoger nuestro objeto del rol de camarero y salimos de la escena.

Como este tochaco es muy largo y me explico como el culo, os pongo el vídeo para que se entienda mejor:


Atención a la cara de Villa en el segundo 32 cuando se da cuenta de que se ha equivocado, no tiene desperdicio. Bueno y obviad el hecho de que se cortase la música casi al final jejeje.

PD: prometo que la siguiente entrada no será tan gorda



sábado, 19 de marzo de 2016

Posiciones Bienvenidos

Para Bienvenidos, debemos estar en bambalinas en el lado contrario al que estamos en la posición 1 (e ir motivados a nuestra posición en el primer ocho).

Cuando empieza la letra de la canción, en buenas noches biENvenidos, nos vamos a la posición 2.

En esta posición hacemos dos cánones:
- En el primero subimos los brazos: tiempo 1 el lado de la derecha (jacc, fernando,...), tiempo 2 el lado de la izquierda (marta, clara...), tiempo 3 los del centro (soraya, noe..) y tiempo 4 nos agachamos todos a la vez.
- El segundo es para levantarnos, y lo hacemos (PERDÓN ME HABÍA EQUIVOCADO. YA ESTÁ BIEN) de delante a atrás: tiempo 1 los del centro (soraya, villa, marta, noe), tiempo 2 los siguientes cuatro (fernando, jacc, marta, clara) y tiempo 3 los del fondo (pacheco, paula, kiko, rayas).

Justo después de eso pasamos a la posición 3, en la que recordad que la fila 2 (paula, fernando, jacc, clara, marta, kiko) hacen el círculo con el cuerpo hacia el lado IZQUIERDO, mientras que los demás lo hacemos hacia el lado derecho.

Después de eso vienen 2 "bien-ve-nii-dooss", tras los cuales tenemos que irnos corriendo a la posición 1 de nuevo. El resto de la canción es todo caos que yo recuerde.

Calendario de ensayos

Semana
L
M
X
J
V
S
D
21-27
S.
S
A
N
T
A
Eternal flame?
28-3 Abril



k

Eternal flame?
2

4-10





Boda y besos
9

11-17
F
E
R
I
A
Ensayo?
16

18-24





* Music
23

25-1 Mayo





Obertura
(+ actores)
30
2-8





Ensayo con actores +
Corazón partío?
7

9-15





Repasar y finalizar
14
Repasar
16-22





Repasar con actores
21
Repasar
23-29


40 EL MUSICAL
25

40 EL MUSICAL
27
40 EL MUSICAL
28


Ensayo del 19/03/2016

Buenas noches chicos!

Esta mañana hemos ensayado en nuestro querido Zona Este: Soraya, Jacc, Kiko, Fernando, Rayas, Noe, MartaP y Villa (8/12).

Hemos repasado las coreografías de Bienvenidos, Gaviotas y Tenía tanto:

- Bienvenidos:

Lo primero quiero disculparme y pido que me perdonéis por todos mis momentos disléxicos y todas las confusiones derecha-izquierda, pero para que no vuelva a pasar va a quedar aquí recogido que en Bienvenidos se empiezan los pasos hacia atrás hacia la IZQUIERDA, y los "ayúdanos a comenzar" y las palmadas también empiezan hacia la IZQUIERDA. Además, por mucho que le duela a Marta C, las palmadas las vamos a dar en aYÚdaNOS a COmenZAR (que así se dan 4, etc, etc.). Yo además propongo que en los "bien ve ni doooos", en vez de tanto lío de si puño, cuernos, puño, cuernos, hagamos todo el rato puño (derecho) y listo.

Hemos estado trabajando en la "Revolución" (la parte locura en la que todavía tenemos que ver qué hacemos) y hemos descubierto habilidades ocultas de Jacc, Kiko, etc, así que Villa tiene que pensar cómo vamos a hacerlo todo, pero supongo que es más fácil cuando estemos todos. De momento tenemos: portes de Villa-Clara y Jacc-Soraya (los de Holding out for a hero), fouettes de Marta y puede que un porte, tutting de Kiko y Fernando?, porte de Noe y Pacheco?, ruedas laterales?, etc.

A los que habéis faltado os pido que os miréis el vídeo y repaséis la coreografía (que de verdad que se olvida muy fácilmente si no se repasa en un tiempo) y que os aprendáis vuestras POSICIONES! (voy a hacer otra entrada con las posiciones de los bailes), porque hay varios cambios y hay que sabérselas bien.

- Gaviotas:

Hemos estado limpiando la coreografía y pequeños detalles. Cuando estéis todos tendréis que mirar bien las posiciones. No hay un vídeo actualizado de esta coreografía en la carpeta de Drive pero creo que debe haber uno por ahí, así que pido que alguien lo suba. Si no, que se vuelva a grabar otra vez que estéis todos los que salís.

- Tenía tanto:

Hemos estado limpiando la coreografía pero opino que tendremos que mirar mejor algunas posiciones y tiempos cuando estemos todos y con Iván y Esther. Soraya ya se ha aprendido la parte del final (que ella no estuvo en el ensayo en el que se montó), así que creo que ya nos sabemos todos bastante bien la coreografía, ahora hay que limpiarla. Recuerdo que todos tenemos que mirar "bruscamente" a Iván en el prometo de "...y soplarla por ti...PROMETO no olvidarlo nuncaaa" (y en el no olvidarlo nunca nos tapamos la boca lentamente, pero la mirada que se note).

Al colocarnos en dos filas para la parte del final, lo primero que hacemos es un cruce entre las dos filas haciendo un cuadrado, pues se empieza la primera fila yendo HACIA ATRÁS y la segunda fila yendo HACIA DELANTE.

También debo decir que hubo un ensayo en el que nos rallamos y "cambiamos" la parte de cuando estamos en dos filas y señalamos el anillo, pero SE DEJA COMO ESTABA (Marta C y Pacheco, esto es especialmente para vosotros):
    - Tenía tanto amorrrrr (kiko saca lentamente el anillo)
    - Guaaaardado para tiiiii (en el guardado todos llevamos el brazo hacia el anillo y en el para ti lo llevamos hacia afuera. Los de la primera fila se ponen de rodillas en el "para ti", mientras llevan el brazo hacia fuera).
    - Tenía TAN-TO que DAR-TE...: en el TAN el brazo debe estar señalando el anillo y luego ya todo el rato igual (tenía tanto que darte, tantas cosas que contarte, tenía TANto amor) hasta ese TAN que nos quedamos quietos señalando el anillo.
    - Guaaardado para tiiii: en "guardado" seguimos quietos y en el "para ti" vamos señalando LENTAMENTE a Esther e Iván.

Después en la parte del final de los brazos, tras dar los dos golpes de cadera hacia la derecha, las dos filas suben los dos brazos y sacan la pierna DERECHA, y luego las dos filas giran sobre su pierna IZQUIERDA (que es donde está el peso), aunque la primera fila hacia la izquierda y la segunda fila hacia la derecha (lo explico porque fue una cosa sobre la que hubo confusión también en otro ensayo). Comprendo que no se entienda muy bien así explicado, pero bueno para que se vaya teniendo una idea y ya se explica bien en el próximo ensayo jaja.


Por último, antes de irnos hemos estado intentando organizar un poco los POCOS ensayos que quedan y hemos hablado de las coreografías que quedan por montar, etc (voy a hacer otra entrada con el calendario de ensayos).

Espero que esto sirva de algo! Jaja y que ayude a que los ensayos vayan más fluidos. Os quiero!




lunes, 14 de marzo de 2016

Introducción

¡Hola a todos!

He creado este blog para que podamos tener un diario de los ensayos y podamos comentar las cosas importantes sin que se pierdan entre mensajes y mensajes de Whatsapp (que yo os quiero mucho pero no os calláis jaja), sobre todo para aquellos que ven 100 mensajes y se asustan y no leen nada.

Además también creo que se podrán compartir por aquí fotos y vídeos y podremos tenerlos localizados por fechas y todo.

¡Espero que os guste la idea!


¡Venga que ya no nos queda nada para volver a hacer magia en el escenario!